8 de marzo de 2023
A la hora de reformar una oficina, una de las cuestiones más importantes es la distribución del espacio . Para ello es importante tener en cuenta las áreas que sí o sí debes tener, por ejemplo una oficina principal o gerencial, oficinas para directivos o mandos medios, oficinas o cubículos para los colaboradores, un área de descanso o comedor y una sala de reuniones. En base a las necesidades de tu negocio deberás analizar cuánto espacio quieres destinar a cada parte. ¿Cómo distribuir mejor la oficina? Si realmente deseas aprovechar todo lo que una oficina te puede ofrecer y garantizar la mejor disposición, puedes hacerlo mediante cerramientos modulares y divisiones con mamparas. Es decir, cerramientos que puedes abrir total o parcialmente y cerrar cuando lo desees. De este modo podrás separar ambientes según tus necesidades en el momento que prefieras, utilizando el mismo espacio para diferentes funciones. ¿Cuál es la mejor forma de separar ambientes en una oficina? La más recomendada son las cortinas de cristal. Se trata de paneles de vidrio abatibles que se deslizan por carriles y que no tienen separadores ni marcos entre sí. De este modo, el resultado tiene muchas ventajas: Estéticamente, la oficina tendrá un aspecto fantástico con un acabo muy actual, limpio y exclusivo. Toda la oficina parecerá más grande , ya que no habrá muros impidiendo la vista y podrás aprovechar la luz disponible al máximo. Podrás observar qué sucede en tu oficina en cualquier momento y ver todo lo que hacen los trabajadores. De este modo, tendrás más control sobre tu empresa y su desempeño en el día a día. Podrás abrir y cerrar las cortinas de vidrio a tu gusto para dinamizar la sala y utilizarla para lo que prefieras. Esta, sin duda, es la mejor función, ya que te permite ahorrar espacio y utilizarlo de la mejor manera. Como puedes ver, separar los ambientes es realmente sencillo si sabes cómo. Para ello, es necesario contar con una empresa especializada en realizar este tipo de instalaciones, como Ventanart.